En la iglesia San Francisco de Asis de Montevideo se realizó el lanzamiento en Uruguay de SCHOLAS, iniciativa promovida por el Papa Francisco que procura fomentar la integración social y la cultura del encuentro mediante la práctica del deporte, el arte y la tecnología. La iniciativa incluirá a escuelas públicas y privadas. El Presidente Mujica y líderes religiosos plantaron un olivo para promover el valor de la paz.
El presidente Mujica junto al Arq. Collet, del Estudio Collet-Neri a cargo de las obras de restauración de la Iglesia San Francisco de Asís
Jorge Srur, Ricardo Murara, Graciela Rompani y Laetitia D'Aremberg, de la Fundación Bienal de Montevideo
Sergio Gorzy, Dr. José María del Corral, Arzobispo Daniel Sturla
Párroco de San Francisco de Asís, Pbro. Néstor Falco
Pbro. Néstor Falco junto a los representantes de SCHOLAS, del Corral y Palmeyro al rededor del olivo plantado en conmemoración de la iniciativa
El Presidente de la República, José Mujica, participó del lanzamiento en Uruguay de los programas SCHOLAS, entidad educativa de bien público impulsada por el Papa Francisco, que vincula la tecnología, el arte y el deporte. El evento principal consistió en la plantación y posterior riego del olivo de la paz. Participaron del acto el director mundial de SCHOLAS, José María del Corral, el arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla, el presidente del Comité Israelita del Uruguay, Sergio Gorzy, y el director del Centro Egipcio de Cultura Islámica, Imán Khaled Elsayed Elkot.
En declaraciones a la prensa Mujica destacó que ceremonia simbolizó el intento de acercamiento, en procura de que los niños sean un poco mejores que los adultos de hoy. El Presidente consideró que la iniciativa “da en el clavo”, y agregó: “Los gurisitos sirios, a la hora de haber llegado, a pesar de que estaba lloviznando, estaban jugando al fútbol”.
Mujica destacó que la propuesta reúna en actividades compartidas a escuelas privadas y escuelas públicas. “Ello simboliza una complementación de las diferencias sociales; se puede ser pobre y tener amigos un poco más ricos; se puede ser rico y tener amigos pobres”, subrayó.
Hasta el momento participan del programa SCHOLAS 370.000 escuelas de todo el mundo. En Uruguay participaran escuelas públicas y privadas, por lo cual participó del evento el presidente del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Héctor Florit, y autoridades de varias instituciones educativas privadas.