La artista Sonia Falcone y su obra "Campo de color", que se expone en San Francisco durante la Bienal El Gran Sur
Sonia Falcone (Bolivia), junto a su "altar de especias" expuesto en la Iglesia San Francisco de Asís.
La obra de Falcone, "Campo de color", vista desde las galerías superiores del templo.
La artista Sonia Falcone y la Co-Curadora de la Bienal de Montevideo, Paz Guevara, conrtemplan la obra "Campo de color" desde las alturas de las galerías superiores de San Francisco.
Sonia
Falcone
* 1965 Santa Cruz, Bolivia. Vive en Hong
Kong
”Campo de Color”, 2012
Diversos pigmentos y especies
Medidas variables
Cortesía de la artista
Las especies tienen una
gran historia. Desde los albores de la civilización han inspirado comercio, exploración,
guerra y poesía. Erase una vez que la pimienta que se esparce sobre la carne
valía su peso en oro. La nuez moscada que se gratina en un rompope alguna
vez fue la causa de una guerra que conquistó para Inglaterra el territorio de
Long Island. Escondido detrás sus finamente pulverizados cuerpos se encuentran
sabores sorprendentes y un arcoíris de colores provenientes de todo rincón de
nuestro planeta. Al contemplar en absoluta admiración la sutileza y el
esplendor de las especies, surge en mí la necesidad de plasmar la belleza
invisible contenida en esta maravilla de la naturaleza, para que su
magnificencia de pronto se vuelva visible en toda su gama de colores y pueda
entonces tocar la sensibilidad del alma.
Texto de Sonia Falcone