Ir al contenido principal

Proyecto Cultural San Francisco del Puerto

Buscar este blog

julio 31, 2010
  • Obtener enlace
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Correo electrónico
  • Otras aplicaciones
OBRA
  • Obtener enlace
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Correo electrónico
  • Otras aplicaciones

Entradas populares

Imagen

Estudio histórico del Arq. S. Ahumada, Especialista en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (UdelaR) - 2009

Antecedentes Historia de la parroquia La parte más antigua de Montevideo, denominada “Ciudad Vieja” , ha sido escenario de episodios fundamentales de nuestra historia política, cultural y religiosa, conservándose en ella edificios que constituyen una parte importante del Patrimonio Histórico del Uruguay . Uno de esos edificios, que nos preocupa por su precario estado de conservación, es el Templo que alberga a la Parroquia de San Francisco de Asís y la Cripta del Señor de la Paciencia , ubicado en el cruce de las calles Cerrito y Solís. Los antecedentes del mismo se remontan a la época colonial , en 1724, cuando los jesuitas llegaron para la fundación de Montevideo, levantando hacia 1730 junto a los indios Tapes una pequeña capilla en el solar donde hoy se encuentra el Banco de la República Oriental del Uruguay , que funcionó durante los primeros tiempo como Iglesia Matriz “interina”; este fue el primer edificio religioso que existió en Montevideo. En ella colocaron la “Vir...
Imagen

ENTREVISTA AL ARQ FRANCISCO COLLET (Estudio Collet-Neri), responsable de las obras de restauración del TEMPLO SAN FRANCISCO DE ASÍS en REVISTA PAULA

Imagen

Más del fin de semana de Patrimonio en San Francisco de Asís

Tomás Olivera, Arq. Gabriela Mallek del Estudio Collet-Neri y Luisa Collet. Luisa Collet, vestida al estilo del Montevideo colonial para festejar el Día del Patrimonio en San Francisco de Asís. Arq. Mariana Chótola del Estudio Collet-Neri. Cura Párroco de San Francisco de Asís, Padre Néstor,conversando con visitantes en el domingo patrimonial. Retablos iluminados. Impresionantes. Exposición de pinturas.
Con la tecnología de Blogger